Ir al contenido principal

Diario 5: semana 13-17 marzo

Introducción:

En esta semana se han seguido con las exposiciones de los trabajos de investigación de mis compañeros.

Desarrollo:

La primera exposición fue la de María Rodríguez Pérez -93P- (Elementos de la imagen: composiciones cromáticas), después Paula Esteban Martín (Elementos de la imagen: simbología del color), Minerva Romero García (La luz y la iluminación), Ana Fernández Vivanco (La publicidad: lenguajes gráficos).


Fue muy interesante lo que mis compañeras expusieron, pero, sin duda, lo que más llamó mi atención fue la investigación de Ana, sobre la publicidad, un tema que, como bien explicó el profesor, es un tema muy amplio y curioso que trabajaremos en la asignatura más adelante. Y, por otro lado, el de Minerva, la luz y la iluminación.

Desde de mi punto de vista, me parece un tema muy interesante para trabajar en las aulas ya que podemos formarlos ya desde pequeños a evitar la publicidad engañosa y a saber reconocer buenos productos y malos productos. Por otro lado, se pueden realizar múltiples actividades con ellos, como, por ejemplo, en cartulinas y pegando fotos y letras de revistas y periódicos creando su propio anuncio, nos ayudará a trabajar la creatividad, la cooperación, la interacción, la imaginación...

Para ampliar información, en la bibliografía dejo un artículo donde se explican diferentes actividades para trabajar la publicidad en las aulas.



Por último, en cuanto al trabajo de la luz y la iluminación, me parece un tema muy interesante también para trabajar con los niños ya que muchos de ellos desconocen algunos aspectos como, por ejemplo, la dirección de la luz, las fuentes de luz, los tipos de luz... En la bibliografía adjunto un artículo donde explica las ventajas de trabajar este tema con niños y cómo hacerlo, recomiendo leerlo.

Conclusión:

En conclusión, los trabajos expuestos por mis compañeros han aportado a la clase una gran cantidad de información y cómo trabajar aspectos que no nos habíamos planteado como en aulas de primaria.

Bibliografía:

file:///C:/Users/sonia%20estevez/Downloads/Dialnet-LaPublicidadEjemploDeActividadesParaPrimaria-4678293%20(1).pdf

EPVA. (2020, 18 septiembre). Luz e Iluminación. - EPVA. Educación Plástica y Visual. https://educacionplasticayvisual.com/espacio-y-volumen/luz-iluminacion/

Infantil, A. (2023, 11 marzo). Propuestas para trabajar la luz en la escuela. Actividades infantil. https://actividadesinfantil.com/archives/4199



Comentarios

Entradas populares de este blog

Personajes imaginarios (Pokémon)

Introducción: En la clase de prácticas de esta semana hemos trabajado el dibujo de personajes imaginarios, en este caso, los Pokémon. Desarrollo: Los dibujos de personajes imaginarios son algo que los niños hacen muy a menudo y plasman toda su creatividad e imaginación en ello. Es por ello, que en la clase de hoy hemos dibujado varios Pokémon. En total hay 1008 personajes y, para que no nos repitiéramos dibujando el profesor asignó un número a cada alumno. En mi caso, tenía el 14, por lo que, debía dibujar el Pokémon 14, 114, 214...  A continuación, mis Pokémon: Fotografía 1. Elaboración propia