Ir al contenido principal

Autorretrato: pinturas mojadas

Introducción:

En la clase de práctica de esta semana, hemos continuado con el autorretrato y lo hemos pintado con témperas.

Desarrollo:

La clase de hoy ha sido aún mejor que la anterior, nos hemos podido expresar aún más en nuestros dibujos al estar de pie y con las brochas y los pinceles. Algunos en algún momento nos hemos desesperado porque no nos salía el color que queríamos al mezclarlo pero... hemos aprendido bastante y sobre todo a como dar mayor o menor luminosidad y mayor o menor contraste a los colores. Adjunto el proceso:

Fotografía 1. Elaboración propia

Fotografía 2. Elaboración propia

Fotografía 3. Elaboración propia

Fotografía 4. Elaboración propia

Fotografía 5. Elaboración propia
Fotografía 6. Elaboración propia

Fotografía 7. Elaboración propia

Observando el trabajo de mis compañeros, se ve reflejado que hemos sido totalmente libres para pintarlo como nos apeteciera en el momento, hay dibujos más realistas, otros más ficticios, pero todos son fruto de nuestra expresividad y entusiasmo.

Después de estas tres semanas trabajando el autorretrato, me parece una actividad muy beneficiosa para trabajar en las aulas con los alumnos de primaria. Adjunto artículo de interés en la bibliografía.

Conclusión:

En conclusión, a parte de aprender un poco más sobre las mezclas de colores y como usarlos, me he sentido libre y expresiva en todo momento, a la vez que cómoda con el resto de mis compañeros pintando.

Bibliografía:

Nieto, L. (2020, 17 junio). Por qué debes animar a tu hijo a que dibuje un autorretrato

Guiainfantil.com. 

            https://www.guiainfantil.com/ocio/dibujos/por-que-debes-animar-a-tu-hijo-a-que-dibuje-un-autorretrato/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Personajes imaginarios (Pokémon)

Introducción: En la clase de prácticas de esta semana hemos trabajado el dibujo de personajes imaginarios, en este caso, los Pokémon. Desarrollo: Los dibujos de personajes imaginarios son algo que los niños hacen muy a menudo y plasman toda su creatividad e imaginación en ello. Es por ello, que en la clase de hoy hemos dibujado varios Pokémon. En total hay 1008 personajes y, para que no nos repitiéramos dibujando el profesor asignó un número a cada alumno. En mi caso, tenía el 14, por lo que, debía dibujar el Pokémon 14, 114, 214...  A continuación, mis Pokémon: Fotografía 1. Elaboración propia

Monotipos

Introducción: En la clase de prácticas de esta semana hemos trabajado los monotipos, que es una e stampa a la que se transfiere por contacto la imagen pintada o dibujada en un soporte rígido cuando el pigmento está todavía fresco. Desarrollo: Como ya he definido anteriormente, hemos realizado pinturas de monotipos y, en mi caso, estos han sido los resultados: Fotografía 1. Elaboración propia Fotografía 2. Elaboración propia En este dibujo, intenté pintar solo el fondo para que se quedara la figura humana en blanco, pero fue un poco misión fallida. Fotografía 3. Elaboración propia Fotografía 4. Elaboración propia Fotografía 5. Elaboración propia Fotografía 6. Elaboración propia Proceso: Fotografía 7. Elaboración propia Fotografía 8. Elaboración propia Fotografía 9. Elaboración propia Para poder realizar los monotipos, utilizamos acetato de tamaño A3, lavándolo seguidamente para poder seguir calcando los dibujos en diferentes folios. No debíamos tardar mucho en pintar, ya que la témpera ...