Ir al contenido principal

Diario 7: semana 10-14 abril

Introducción:

En esta semana se han seguido con las exposiciones de los trabajos de investigación de mis compañeros.

Desarrollo:

La primera en exponer fue Lucía Sánchez (Las relaciones arte-artesanía), después Mónica Gil (La tipografía y sus posibilidades plásticas), Elena Sánchez (Lenguajes gráficos: post-fotografía), Álvaro González (Lenguajes gráficos: el diseño gráfico) y Mario Santiago (Arte contemporáneo: la performance).

En el diario de esta semana me gustaría hablar sobre un tema que el profesor ha comentado a lo largo de la semana y que hizo especialmente hincapié en la clase de prácticas y es sobre el bloque artístico que sienten los niños y dejan de dibujar a edades tempranas ya sea por miedo o por cualquier otro motivo y, aprovechando que la clase práctica fue sobre el collage me gustaría hablar de su importancia.

El bloqueo artístico en los niños es algo muy común y surge sobre todo por miedo, es decir, comienzan a creer que no saben dibujar, junto con las posibles burlas de los compañeros y dejan de dibujar o al menos a tener interés por el dibujo más allá de la escuela. La psicóloga Nicole Mendoza Tijerino explicó que en la actualidad es frecuente que los niños y adolescentes presenten bloqueos creativos, un padecimiento que puede ser confundido con la desmotivación o la falta de ganas de realizar actividades. Es realmente un problema porque se bloquea una gran parte de su vida académica y luego es muy difícil retomarlo.

El collage en este caso es una herramienta muy importante ya que a parte de ser una actividad divertida, sirve para desarrollar la imaginación y la creatividad de los alumnos. Con el collage nosotros como docentes queremos conseguir también que los niños pierdan el miedo a expresarse y de esta forma pueden ser totalmente libres, ya que pueden utilizar todo tipo de materiales y como no tiene por que "quedar bonito" el resultado final podemos también evitar que los niños se juzguen entre ellos.

Conclusión:

En conclusión, como futuros docentes, no podemos dejar pasar de largo estos bloqueos creativos que sufrirán nuestros alumnos y, es por ello que debemos informarnos y formarnos para poder ofrecer esta educación de calidad.

Bibliografía:

GrupoGPOZ. (2019, 3 noviembre). ¿Por qué dejamos de dibujar? GPOZ (Psicoterapia en Pozuelo). https://gpoz.es/por-que-dejamos-de-dibujar

Author. (2019, 16 junio). Que beneficios tiene el collage? – RESPUESTASRAPIDAS. https://respuestasrapidas.com.mx/que-beneficios-tiene-el-collage/

Jguaman. (2023, 24 febrero). ¿En qué consiste el bloqueo creativo en niños? Canal 10. https://www.canal10.com.ni/noticia/en-que-consiste-el-bloqueo-creativo-en-ninos/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Personajes imaginarios (Pokémon)

Introducción: En la clase de prácticas de esta semana hemos trabajado el dibujo de personajes imaginarios, en este caso, los Pokémon. Desarrollo: Los dibujos de personajes imaginarios son algo que los niños hacen muy a menudo y plasman toda su creatividad e imaginación en ello. Es por ello, que en la clase de hoy hemos dibujado varios Pokémon. En total hay 1008 personajes y, para que no nos repitiéramos dibujando el profesor asignó un número a cada alumno. En mi caso, tenía el 14, por lo que, debía dibujar el Pokémon 14, 114, 214...  A continuación, mis Pokémon: Fotografía 1. Elaboración propia