Ir al contenido principal

Monotipos

Introducción:

En la clase de prácticas de esta semana hemos trabajado los monotipos, que es una estampa a la que se transfiere por contacto la imagen pintada o dibujada en un soporte rígido cuando el pigmento está todavía fresco.

Desarrollo:

Como ya he definido anteriormente, hemos realizado pinturas de monotipos y, en mi caso, estos han sido los resultados:

Fotografía 1. Elaboración propia

Fotografía 2. Elaboración propia

En este dibujo, intenté pintar solo el fondo para que se quedara la figura humana en blanco, pero fue un poco misión fallida.

Fotografía 3. Elaboración propia

Fotografía 4. Elaboración propia

Fotografía 5. Elaboración propia

Fotografía 6. Elaboración propia

Proceso:
Fotografía 7. Elaboración propia

Fotografía 8. Elaboración propia

Fotografía 9. Elaboración propia


Para poder realizar los monotipos, utilizamos acetato de tamaño A3, lavándolo seguidamente para poder seguir calcando los dibujos en diferentes folios. No debíamos tardar mucho en pintar, ya que la témpera se secaba en el acetato y tendríamos que volver a mojarla con el pulverizador para poder traspasarlo al folio.

Conclusión:

En conclusión, he aprendido varias cosas nuevas como la técnica del monotipo y lo que era el acetato. Me lo he pasado muy bien con mis compañeros dibujando los diferentes monotipos.

Bibliografía:

M. (2010, 25 enero). EL MONOTIPO | Técnicas de grabado

        https://tecnicasdegrabado.es/2010/el-monotipo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Personajes imaginarios (Pokémon)

Introducción: En la clase de prácticas de esta semana hemos trabajado el dibujo de personajes imaginarios, en este caso, los Pokémon. Desarrollo: Los dibujos de personajes imaginarios son algo que los niños hacen muy a menudo y plasman toda su creatividad e imaginación en ello. Es por ello, que en la clase de hoy hemos dibujado varios Pokémon. En total hay 1008 personajes y, para que no nos repitiéramos dibujando el profesor asignó un número a cada alumno. En mi caso, tenía el 14, por lo que, debía dibujar el Pokémon 14, 114, 214...  A continuación, mis Pokémon: Fotografía 1. Elaboración propia

Dibujos esquemáticos de la figura humana

Introducción: En la clase de prácticas de esta semana, hemos trabajado los dibujos esquemáticos de la figura humana. Desarrollo: Para el dibujo de dichas figuras, el profesor fue instruyéndonos sobre cómo dibujarlas y mostrándonos diferentes figuras con varias posiciones corporales para dibujarlas. A continuación, los dibujos de la plantilla 1 : Fotografía 1. Elaboración propia En esta plantilla, teníamos que dibujar en la primera fila diferentes figuras basándonos en partes esquemáticas del cuerpo, como cabeza, costillas, cadera, pies... En mi caso, se ve que con las repeticiones fue mejorando y al final ya me salían mucho mejor. En la segunda fila debíamos hacer la mismo pero con figuras de palo. Plantilla 2: Fotografía 2. Elaboración propia en esta segunda plantilla, volvimos a repetir figuras pero también tuvimos que pintarlas con manley, en concreto, la parte con musculatura, para darle mas forma. Conclusión: En conclusión, como explicó el profesor, es importante que sepamos dibuj...